Aceptación de herencia en Vitoria-Gasteiz

Las personas llamadas a recibir una herencia son libres de aceptarla o repudiarla. La aceptación de la herencia es el acto voluntario y libre por el cual una persona llamada a una herencia manifiesta su voluntad de aceptarla.

En el momento en el que se realiza la aceptación de la herencia, el heredero entra a formar parte del patrimonio hereditario que está integrado por los bienes, derechos y deudas del causante.

Documentación necesaria para aceptación de herencia en Vitoria - Gasteiz

Aceptar una herencia en Vitoria-gasteiz requiere la presentación de los siguientes documentos:

  • Documento Nacional de Identidad de la persona interesada
  • Fotocopia del Documento Nacional de Identidad del fallecido
  • Certificado de las últimas voluntades del fallecido
  • Certificado de defunción
  • Certificado de defunción de familiares premuertos
  • Títulos de propiedad de todos los bienes y derechos
  • Certificado de seguros de cobertura de fallecimiento en caso de haberlos
  • Certificados de deudas
  • Último recibo del impuesto de bienes y servicios
  • Certificados bancarios de saldo y titularidad

Preguntas de otros clientes

Cualquier heredero con interés en aceptar o repudiar la herencia ha de acudir al notario para formalizar su decisión.

Para poder repartir la herencia es necesario que todos los herederos acepten o renuncien a la misma. En caso de que uno de los herederos no manifieste su voluntad de aceptar o repudiar la herencia, impide al resto de coherederos llevar a cabo la partición de los bienes hereditarios.

Por interesado en la herencia se entiende cualquiera a quien pueda afectar la aceptación o renuncia de la herencia, como puede ser un coheredero, un acreedor, desde el testador hasta el propio heredero, o un posible heredero abintestato, entre otros.

Todos los derechos y obligaciones del fallecido, es decir tanto el activo(bienes) como el pasivo (obligaciones).

Sí, toda persona llamada a heredar puede aceptar o renunciar libremente mediante escritura pública ante notario. No es posible aceptar solo los bienes y rechazar las deudas; debe aceptarse o rechazarse en su totalidad. Como alternativa, existe la aceptación a beneficio de inventario.

NO, se puede hacer a posterior una escritura de Adición a la herencia, en la que bienes o deudas que aparezca a posteriori se adjudiquen a los herederos.

Hay gran variedad de impuestos que pueden estar implicados en una aceptación de herencia: impuesto de sucesiones y donaciones, plusvalía del ayuntamiento, en su caso transmisiones y actos jurídicos documentados, etc.

Muchos de ellos varían en función de la CCAA y el ayuntamiento.

Si quiere información más detallada sobre su caso en concreto no dude en consultar con nosotros.

El coste total oscila varía en función del valor de los bienes heredados. Los principales gastos son: honorarios notariales, Impuesto de Sucesiones en Álava (con exención de hasta 400.000€ por heredero en entre ascendientes y descendientes y cónyuges), registro de la Propiedad y gestoría. En Notaría Blanca Palacios ofrecemos presupuestos personalizados sin compromiso.

No hay plazo máximo para aceptar, pero el Impuesto de Sucesiones debe liquidarse en 6 meses desde el fallecimiento, ampliables a 12 meses con prórroga. Pasado este plazo, se aplican recargos e intereses de demora. En Álava, la liquidación se presenta ante la Diputación Foral, no ante Hacienda estatal.

El heredero adquiere tanto los bienes como las deudas del fallecido pero en Álava únicamente hasta el valor de los bienes heredados. Si las deudas superan el activo, puede renunciar a la herencia mediante escritura pública ante notario.

Es una modalidad que protege el patrimonio personal del heredero, limitando su responsabilidad por deudas. Requiere un inventario notarial completo de bienes y deudas antes de la liquidación y tiene un procedimiento de aceptación específico. Es recomendable cuando se desconoce la situación financiera del fallecido o hay indicios de deudas importantes.

La aceptación puede ser expresa (escritura notarial) o tácita (actos que impliquen aceptación), pero salvo excepciones puntuales si en la herencia hay inmuebles, la escritura pública es imprescindible. En Notaría Blanca Palacios ofrecemos primeras consultas informativas gratuitas en relación al proceso de aceptación de herencias.

Álava ofrece una exención de 400.000€ por heredero en el impuesto de sucesiones entre descendientes, ascendientes y cónyuges. Esto exime prácticamente del Impuesto de Sucesiones a muchas herencias familiares. Existen bonificaciones adicionales para vivienda habitual y empresas familiares. La plusvalía municipal en Vitoria cuenta con bonificaciones de hasta el 95% en función de los ingresos de los herederos y del grado de parentesco si la vivienda heredada es la vivienda habitual.

El proceso completo comprende la firma de la escritura, la liquidación del impuesto, la comunicación a los ayuntamientos donde radiquen los inmuebles heredados y a inscripción en el Registro. El plazo depende de la rapidez en reunir documentación, la complejidad de la herencia y el acuerdo entre herederos.

El derecho foral vasco solo aplica si el fallecido tenía vecindad civil alavesa. Si tenía vecindad común, se aplica el Código Civil español lo que conlleva un sistema de legitimas más estricto. En Álava la legitima de los hijos es global lo que permite a apartar a uno o varios descendientes en beneficio de los demás. Por otro lado, los ascendientes no tienen legitima alguna. Es fundamental determinar la vecindad civil al inicio del proceso sucesorio.

Haz tu consulta o solicita tu presupuesto

En Notaría Blanca Palacios, desde nuestras oficinas en Independentzia Kalea, damos servicio de aceptación de herencia en Vitoria-Gasteiz.

Haz tu consulta o solicita tu presupuesto sin compromiso.


¡Perfecto! Hemos recibido tu mensaje. Contactaremos contigo lo antes posible.
Error! Se ha producido un error al enviar tu mensaje.